Fem Sant Antoni

Quin barri volem?

Qué tienes que saber sobre las viviendas de uso turístico

1. Todos los pisos turísticos TIENEN QUE TENER LICENCIA y tienen que estar inscritos en el Registro de Turismo de Cataluña.

Para comprobar si un piso turístico es legal (tiene licencia turística), consultad la página web del Ayuntamiento http://meet.barcelona.cat/habitatgesturistics/

De acuerdo con el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona el 6 de marzo de 2017, EL BARRIO DE SANT ANTONI ES ZONA DE DECRECIMIENTO: NO SE PUEDEN ABRIR MÁS PISOS TURÍSTICOS LEGALES, NI CUANDO ALGUNO ABANDONE SU ACTIVIDAD

2. El propietario o propietaria (o el gerente del piso) TIENE QUE FACILITAR A TODOS LOS VECINOS UN TELÉFONO para ATENDER Y RESOLVER INMEDIATAMENTE consultas o INCIDENCIAS relativas a la actividad del piso turístico. Si no se comunica el teléfono a los vecinos individualmente, se tiene que exigir que el número se coloque en un lugar público y visible para todos los vecinos del edificio.

3. Un piso turístico NO PUEDE TENER UNA DURACIÓN SUPERIOR A 31 DÍAS

4. Los estatutos de la Comunidad (debidamente inscritos en el Registro de la propiedad) no tienen que prohibir destinar la vivienda a uso turístico.

5. No cumplir la normativa que regula las viviendas de pisos turísticos, ES UNA FALTA GRAVE O MUY GRAVE (con multas de entre €3000-60.000, €60.000-600.000)

6. ¿QUIERES IMPEDIR QUE EN TU EDIFICIO SE CONSTITUYAN PISOS DE USO TURÍSTICO SI CAMBIA EL PLAN URBANÍSTICO DE ALOJAMIENTOS EN BARCELONA?

Se tienen que revisar los estatutos de la comunidad. Para modificar los estatutos es necesario el voto favorable de las 4/5 partes de los propietarios (artículo 533.25 del Código Civil de Cataluña). La modificación se tiene que inscribir en el Registro de la Propiedad.

Leyes que regulan la actividad de los pisos turísticos:

Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Ayuntamiento de Barcelona, 6 de marzo 2017)

Decreto 159/2012, de 20 de noviembre (publicado en DOGC nº 6268, de 05 diciembre 2012)

Ley 13/2002, de 21 de junio, Turismo de Cataluña (publicado en DCGC nº 3669, de 03 julio 2002)

¿Quieres saber si hay pisos turísticos ilegales en tu edificio? ¿Quieres denunciar un piso turístico ilegal?

COMPRUEBA si el piso turístico es legal o ilegal, RESUELVE DUDAS, INFORMA Y AVISA al Ayuntamiento de Barcelona. Si el PISO TURÍSTICO ES ILEGAL lo puedes denunciar en la página web:

http://meet.barcelona.cat/habitatgesturistics/

LLAMA al teléfono de los INSPECTORES TURÍSTICOS: 636 33 56 97 (de lunes a sábado de 8 a 21h) si DETECTÁIS QUE LOS TURISTAS ESTÁN EN EL PISO.

Los inspectores sólo necesitan encontrar a los turistas una sola vez para empezar el proceso. Cuando los encuentran, levantan acta, notifican al propietario o propietaria del piso que tiene que cesar la actividad HUT (piso de uso turístico) y lo/la sancionan económicamente. El/la propietario/a tiene un tiempo para presentar alegaciones. Más adelante, si el piso sigue con la actividad turística, el ayuntamiento lo precintará y seguirá emitiendo multas hasta que cese la actividad HUT.

¿Quieres denunciar incidencias (ruidos, suciedad, etc.) de pisos turísticos legales e ilegales?

LLAMA a la Guardia Urbana 092 en el momento en que se produzca la incidencia. Es importante que la Guardia Urbana tome nota oficial de la incidencia. No esperes hasta la hora de ir a dormir porque la Guardia Urbana puede tardar una hora o más en venir.

Según la ley, entre las 22:00 y 08:00h no se puede hacer ruido que pueda impedir el descanso de los vecinos.

Si tienes miedo de denunciar tu mismo/a un apartamento turístico en tu finca, ponte en contacto con nosotros en:

https://femsantantoni.wordpress.com/contacta/

 

 

A %d bloguers els agrada això: